El melasma facial es una afección cutánea caracterizada por la aparición de manchas oscuras o hiperpigmentación en la piel, predominantemente en el rostro. El melasma en la cara es una forma de hiperpigmentación que afecta muchas áreas faciales como las mejillas, el puente de la nariz, la frente, el mentón y el labio superior.
Pharma Solutions en este artículo te enseñará más en profundidad del Melasma, conoceremos los factores que lo producen, como también cómo se previene y se trata con cremas para el melasma.
Table of Contents
Toggle¿Cuáles son las características del Melasma?
Las características del melasma son las siguientes:
Apariencia:
- Las manchas suelen ser de color marrón claro a oscuro.
- Las manchas tienen bordes irregulares y simétricos, afectando comúnmente ambos lados del rostro.
Áreas Afectadas:
- Mejillas: Las manchas pueden aparecer en las mejillas y extenderse hacia las orejas.
- Puente de la nariz: La nariz y la parte superior de las mejillas son áreas frecuentes.
- Frente: La parte central de la frente es una zona comúnmente afectada.
- Labio Superior: Las manchas pueden aparecer sobre el labio superior, dándole un aspecto de “bigote”.
- Mentón: La hiperpigmentación puede aparecer en el mentón y la mandíbula.
¿Cuáles son las causas del Melasma?
El Melasma es causado por factores hormonales, exposición al sol, factores genéticos o el mal uso de productos cosméticos. Veamos más en detalle de estas causas:
- Factores Hormonales: Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo (conocido como cloasma o “máscara del embarazo”), el uso de anticonceptivos orales y la terapia hormonal, pueden desencadenar el melasma.
- Exposición al Sol: La radiación ultravioleta (UV) estimula la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, y es un factor clave en el desarrollo y empeoramiento del melasma.
- Factores Genéticos: Existe una predisposición genética al melasma, lo que significa que puede ser más común en personas con antecedentes familiares de esta condición.
- Productos Cosméticos: Algunos productos de cuidado de la piel y cosméticos pueden irritar la piel, aumentando el riesgo de melasma.
Por otro lado, no podemos dejar de recordar que el melasma es una condición que afecta a muchas personas y puede ser desencadenada por una variedad de factores de riesgo. A continuación, te detallamos los principales factores que aumentan la probabilidad de desarrollar melasma:
¿Cuáles son los factores de Riesgo para la Aparición del Melasma?
- Factores Hormonales:
- Embarazo: Las mujeres embarazadas a menudo desarrollan melasma, conocido como cloasma o la “máscara del embarazo”, debido a los cambios hormonales.
- Anticonceptivos Orales: El uso de píldoras anticonceptivas que contienen estrógeno y progesterona puede desencadenar el melasma.
- Terapia Hormonal Sustitutiva (THS): Las mujeres que reciben terapia hormonal durante la menopausia también tienen un mayor riesgo de desarrollar melasma.
- Exposición al Sol:
- Radiación Ultravioleta (UV): La exposición a los rayos UV del sol estimula la producción de melanina, lo que puede provocar la aparición de melasma. Incluso la exposición a la luz visible puede afectar a algunas personas.
- Factores Genéticos:
- Historial Familiar: Tener familiares cercanos con melasma aumenta el riesgo de desarrollarlo, lo que sugiere una predisposición genética.
- Color de Piel:
- Tipo de Piel Oscura: Las personas con tipos de piel más oscuros (fototipos III a V en la escala de Fitzpatrick) son más propensas al melasma debido a la mayor cantidad de melanocitos activos.
- Sexo:
- Mujeres: El melasma es significativamente más común en mujeres que en hombres. Se estima que aproximadamente el 90% de las personas con melasma son mujeres.
- Edad:
- Adultos Jóvenes a Medianos: El melasma es más frecuente en adultos de entre 20 y 40 años, aunque puede afectar a personas de todas las edades.
- Productos Cosméticos:
- Irritantes de la Piel: El uso de ciertos productos cosméticos o tratamientos que irritan la piel puede desencadenar o empeorar el melasma.
- Condiciones Médicas:
- Trastornos de Tiroides: Algunos estudios sugieren una asociación entre el melasma y trastornos de la tiroides.
- Factores Ambientales:
- Calor y Luz Visible: La exposición al calor y a ciertas fuentes de luz visible, como la luz de las pantallas y lámparas, puede contribuir al melasma en algunas personas.
Puede interesarte: ¿Cómo protegerse del sol?
Prevención y Manejo

Para la prevención del melasma, es crucial adoptar medidas preventivas, especialmente si tienes uno o más de los factores de riesgo mencionados:
- Uso Diario de Protector Solar:
Aplicar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30.
- Ropa Protectora:
Usar sombreros de ala ancha, gafas de sol y ropa que cubra la piel cuando se está al aire libre.
- Evitar la Exposición Directa al Sol:
Limitar el tiempo bajo el sol, especialmente durante las horas pico de radiación UV.
- Cuidado de la Piel:
Utilizar productos de cuidado de la piel suaves y evitar aquellos que puedan causar irritación.
- Consulta Médica:
Hablar con un dermatólogo si estás en riesgo o ya tienes melasma para recibir orientación sobre tratamientos y cuidados específicos.
Implementar estas medidas puede ayudar a prevenir el melasma o minimizar sus efectos si ya está presente.
Así mismo, no podemos dejar de mencionar un esencial para prevenir y disminuir el melasma: La protección solar.
Es una de las estrategias más efectivas para prevenir y manejar el melasma. La radiación ultravioleta (UV) del sol es uno de los principales desencadenantes del melasma, y proteger la piel de estos rayos puede ayudar a reducir la aparición y el empeoramiento de las manchas oscuras. Aquí se detallan los beneficios y las mejores prácticas de la protección solar en relación con el melasma:
Los Beneficios de la Protección Solar para el Melasma

En orden de combatir las consecuencias del Melasma, un protector solar es casi una obligación. Te contamos sus beneficios y ventajas a continuación:
- Prevención de Nuevas Manchas:
Al proteger la piel de los rayos UV, se reduce la estimulación de los melanocitos (células productoras de pigmento), lo que disminuye la probabilidad de que aparezcan nuevas manchas de melasma.
- Evita el Empeoramiento:
La exposición al sol puede empeorar las manchas de melasma existentes. El uso regular de protector solar puede ayudar a mantener la condición bajo control y evitar que las manchas se oscurezcan o se expandan.
- Complemento del Tratamiento:
Muchos tratamientos para el melasma, cómo los despigmentantes tópicos y los procedimientos dermatológicos, son más efectivos cuando se combinan con una estricta protección solar.
- Mejores Prácticas de Protección Solar
Uso Diario de Protector Solar: Utilizar un protector solar de amplio espectro que proteja contra los rayos UVA y UVB. Asegurarse de que el protector solar tenga un factor de protección solar (SPF) de al menos 30. Para una mayor protección, se pueden usar productos con SPF 50+. Aplicar protector solar cada dos horas, y con mayor frecuencia si se está nadando o sudando.
- Aplicación Adecuada:
Usar una cantidad generosa de protector solar para cubrir todo el rostro y las áreas expuestas. Aproximadamente una cucharadita para la cara es recomendable. Aplicar el protector solar al menos 15-30 minutos antes de salir al exterior para que tenga tiempo de absorberse adecuadamente.
- Protección Adicional:
Usar sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa de manga larga para minimizar la exposición directa al sol. Limitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más intensos. Buscar sombra siempre que sea posible y usar paraguas o sombrillas en la playa o en lugares soleados
- Ingredientes Efectivos:
Optar por protectores solares que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio para una protección física eficaz. Considerar aquellos con ingredientes como avobenzona y mexoryl para una protección química adicional.
- Formulación Adecuada:
Elegir una fórmula que sea adecuada para tu tipo de piel. Para pieles grasas o propensas al acné, busca productos etiquetados como no comedogénicos. Para pieles sensibles, opta por fórmulas hipoalergénicas.
- Tinted (Color) Sunscreen:
Los protectores solares con color (tinted) pueden ofrecer protección adicional contra la luz visible, que también puede contribuir al melasma. Un fotoprotector a color súper recomendado por dermatólogos es el Super Fluid Color de BABE
Junto con la prevención, manejo y beneficios del cuidado de la piel se debe tener en cuenta también la Rutina de Cuidado de la Piel que uno debe realizarse.
Rutina de Cuidado para el Melasma
A continuación te brindamos una rutina efectiva para quienes padecen de Melasma:
- Limpieza Suave: Usa limpiadores sin sulfatos que no irriten la piel.
- Evitar la Exfoliación Agresiva: Evita exfoliantes físicos agresivos que puedan irritar la piel.
- Hidratación: Hidratantes: No Comedogénicos: Mantén la piel hidratada con productos que no obstruyan los poros.
- Ingredientes Calmantes: Busca productos con ingredientes como aloe vera, niacinamida y ácido hialurónico.
- Evitar Productos Irritantes: Productos cosméticos que no son aptos para tu tipo de piel.
- Ingredientes Suaves: Evita productos que contengan fragancias fuertes, alcoholes secantes y otros ingredientes irritantes.
- Prueba de Parches: Realiza una prueba de parche antes de usar un nuevo producto en todo el rostro.
- Hidratarse: Beber suficiente agua: Mantenerse bien hidratado es importante para la salud general de la piel.
- Dieta Rica en Antioxidantes: (Frutas y Verduras) Incluye alimentos ricos en antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel del daño ambiental.
Sabemos también que combatir el melasma puede ser un desafío, pero existen varios tratamientos efectivos que pueden ayudar a reducir la apariencia de las manchas oscuras y prevenir su empeoramiento. A continuación, te detallamos los principales tratamientos para el melasma.
Descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a mejorar tu salud de manera natural y efectiva. Visita nuestra tienda en línea hoy mismo y encuentra la solución perfecta para tus necesidades. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Escríbenos a nuestro WhatsApp.
